Feria Internacional del Libro Filbo

Enviado por Anónimo el

La Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBO) es uno de los eventos literarios más importantes de América Latina. Celebrada normalmente entre abril y mayo en Corferias, esta feria atrae a miles de visitantes, incluyendo autores, editores, libreros y amantes de la lectura de todo el mundo.

La FILBO es un espacio donde se promueve la cultura, la educación y el amor por los libros, ofreciendo una plataforma para la interacción entre escritores y lectores.

Festival Iberoamericano de Teatro De Bogotá

Enviado por Anónimo el

Desde 1988 se celebra bienalmente el Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá, uno de los festivales de teatro más importantes del continente y del mundo hispanohablante, así como el festival de artes escénicas más grande del mundo.

Durante el festival, Bogotá se convierte en un gran escenario donde se presentan una amplia variedad de espectáculos que incluyen teatro clásico y contemporáneo, danza, circo, títeres y performance. Participan compañías de teatro de Iberoamérica y otros continentes, ofreciendo una rica diversidad cultural y artística.

Desfile de Comparsas

Enviado por Anónimo el

Uno de los principales eventos de las fiestas de aniversario de la fundación de Bogotá (que se celebra el 6 de agosto) es el Desfile de Comparsas, la puesta en escena más grande de la ciudad que involucra bailarines, actores y artistas de toda la metrópoli.

Anualmente más de 1.000 artistas participan del desfile, con representación de las 20 localidades de la ciudad, en un recorrido que habitualmente se toma la Carrera Séptima, finalizando en la Plaza de Bolívar. 

Festival de Millo

Enviado por Anónimo el

En época de carnaval, a unos 40 kilómetros de Barranquilla, se lleva a cabo uno de los festivales más tradicionales del departamento de Atlántico: se trata del Festival y Reinado del Millo que desde 1967 se organiza en el municipio de Juan de Acosta para rendir homenaje al producto típico local, el millo, un cereal con el que se elaboran preparaciones como chichas, arepas y el popular “bollo de millo”.

Festival Internacional de las Tunas Corazonistas

Enviado por Anónimo el

En octubre Puerto Colombia se convierte en el escenario del Festival Internacional de Tunas, un evento que nos transporta a los orígenes de esta tradición propiamente universitaria en la Edad Media en Europa.

Las tunas son grupos musicales formados por estudiantes universitarios que interpretan música tradicional con instrumentos como la bandurria, el laúd y la guitarra.

Festival Internacional de Coros - Un Mar De Voces

Enviado por Anónimo el

Cada año, entre septiembre y octubre, el pueblo costero de Puerto Colombia se convierte en capital musical del departamento del Atlántico con el Festival Coral “Un Mar de Voces”, en el que los atlanticenses celebran la labor de sus coros.

El festival busca reunir la mayor cantidad posible de coros de diferentes municipios del departamento, así como algunos invitados especiales de otros lugares del país y el exterior.

Sirenato de la Cumbia

Enviado por Anónimo el

En época de carnavales se celebra en Puerto Colombia El Sirenato de la Cumbia, una fiesta cultural y folclórica que rinde homenaje a la cumbia, uno de los géneros musicales más representativos de la región caribeña.

Durante El Sirenato se llevan a cabo actividades como desfiles, presentaciones musicales y danzas tradicionales. Estas actividades buscan resaltar y preservar la cumbia como un patrimonio cultural inmaterial, además de fomentar el turismo y el sentido de identidad entre los habitantes de Puerto Colombia y sus visitantes.

Festival del Mar y del Turismo

Enviado por Anónimo el

A comienzos de junio se realiza en Puerto Colombia el Festival del Mar y del Turismo, con el objetivo de exaltar la cultura y gastronomía del departamento del Atlántico.

El festival se lleva a cabo en la plaza principal del pueblo, donde los asistentes pueden disfrutar de una amplia gama de actividades para toda la familia.

La feria artesanal, donde más de 30 artesanos de la región exponen y venden sus productos, es uno de los atractivos principales del festival, al igual que la feria gastronómica, donde los productos de los pescadores locales son protagonistas.

Carnaval de Puerto Colombia

Enviado por Anónimo el

El Carnaval de Puerto Colombia, celebrado en este municipio del departamento del Atlántico, Colombia, es una de las festividades más alegres y coloridas de la región.

Este evento, que se realiza en paralelo al famoso Carnaval de Barranquilla, refleja la rica herencia cultural y las tradiciones festivas de la comunidad local.

Festival Efemérides de Baranoa

Enviado por Anónimo el

Baranoa, fundado originalmente en 1543 , fue erigido en municipio mediante la Ordenanza 11 del 23 de octubre de 1856. En esas fechas los baranoanos festejan las efemérides de su pueblo en conmemoración de este acontecimiento.

Las fiestas cuentan con una variada programación que rinde homenaje a la cultura e historia del municipio. Se llevan a cabo ferias donde los artesanos locales tienen la oportunidad de dar a conocer y vender sus productos, así como ferias de arte con obras de artistas locales como cuadros, esculturas y bisutería.

Suscribirse a