Festival del Porro

Enviado por Anónimo el

En septiembre se lleva a cabo en Medellín el Festival del Porro, uno de los principales festivales dedicados a este género musical fiestero característico de la costa Caribe colombiana.

El festival nació en 1993 en el barrio Santa Rosa de Lima en la Comuna 13 de Medellín, sector que sigue siendo el escenario principal.

Durante el festival, diversos parques y plazas públicas de esta localidad se transforman en escenarios donde se presentan agrupaciones de porro, las tradicionales “papayeras”, gracias a la iniciativa de “Porro al Barrio”.

Festival de Las Luces

Enviado por Anónimo el

Visitar los alumbrados navideños en parques y plazas es una tradición decembrina a lo largo y ancho del territorio nacional.

Medellín, por la belleza de sus decorados y por las diferentes actividades de las que se puede disfrutar en esta época, es uno de los mejores lugares de Colombia y del mundo para visitar en diciembre, como lo proclamó la revista National Geographic en 2012 al nombrar esta ciudad como una de las diez ciudades más sorprendentes del mundo para celebrar navidad.

Festival Internacional de Poesía de Medellín

Enviado por Anónimo el

El Festival Internacional de Poesía de Medellín, celebrado cada año en julio, es uno de los eventos literarios más prestigiosos del mundo. Fundado en 1991, el festival ha reunido a poetas de diversas latitudes, consolidándose como un espacio de encuentro y diálogo intercultural a través de la poesía.

Durante el festival, la ciudad se convierte en un escenario poético con lecturas en parques, plazas, teatros y bibliotecas, permitiendo que la poesía llegue a todos los rincones de Medellín.

Festival Internacional de Jazz de Medellín

Enviado por Anónimo el

En septiembre se celebra en Medellín el festival MedeJazz, evento que se ha realizado de forma ininterrumpida desde 1997 cuando un grupo de músicos de jazz organizó un evento en el pequeño teatro Matacandelas en el centro de la ciudad, con tan buena acogida que se tomó la decisión de repetirlo al año siguiente en el Pequeño Teatro, dando origen al festival.

Festival Internacional de Tango de Medellín

Enviado por Anónimo el

En junio la ciudad de la eterna primavera se convierte en capital tanguera con el Festival Internacional del Tango de Medellín, evento que se realiza en la capital antioqueña desde 2007 para celebrar la conexión que tiene la ciudad con este género musical típico del Río de la Plata, conexión que se comenzó a fortalecer en la década de 1930 tras el accidente aéreo en el Aeropuerto Olaya Herrera de Medellín en el que murió el ícono del tango, Carlos Gardel.

Desfile de Carros Antiguos

Enviado por Anónimo el

Cada agosto en el marco de la Feria de las Flores, en Medellín se realiza el ya icónico Desfile de Autos Antiguos, evento que ya cuenta con más 20 años de tradición y que convoca a miles de personas en las calles de la capital antioqueña.

El recorrido abarca varias calles y avenidas principales de Medellín, transformándolas en un museo rodante al aire libre.
Los autos representan un variado catálogo de marcas y modelos, incluyendo desde elegantes coches de lujo hasta robustos vehículos utilitarios.

Expobelleza

Enviado por Anónimo el

En junio en el Centro de Convenciones Plaza Mayor en Medellín se lleva a cabo Expobelleza, la feria de cosmética y belleza más grande del país, que anualmente convoca a cientos de marcas y entusiastas del sector de la belleza, ofreciendo una plataforma integral para el intercambio de conocimientos, tendencias y productos.

Feria Expoartesano

Enviado por Anónimo el

A mitad de año en Medellín se lleva a cabo Expoartesano.

Organizado por Plaza Mayor y Artesanías de Colombia, este evento reúne a artesanos de todas las regiones del país, proporcionando una plataforma para mostrar su talento y comercializar sus productos.

La feria ofrece una vasta gama de productos artesanales que incluyen tejidos, cerámica, joyería, muebles, y piezas decorativas, cada uno con un toque único que refleja la identidad cultural y las tradiciones de las comunidades indígenas, afrocolombianas y campesinas.

Fiestas de la Danza y El Sainete

Enviado por Anónimo el

En Girardota, pueblo del Valle de Aburrá a apenas 25 kilómetros de Medellín, se celebran anualmente las Fiestas de la Danza y el Sainete, con las que los girardotanos rinden homenaje a esta forma de teatro callejero popular que es patrimonio cultural inmaterial del departamento desde 2017.

Semana Cultural y Fiestas del Carriel

Enviado por Anónimo el

A finales de agosto de cada año el municipio de Envigado rinde un colorido homenaje a sus tradiciones más propias en la Semana de la Cultura y Fiestas del Carriel.

La celebración nació a mediados del siglo XX por iniciativa del intelectual envigadeño Hernando Garcés Uribe quien en 1946 propuso la idea de celebrar en el pueblo una fiesta en homenaje al característico carriel antioqueño, a imagen de la Fiesta del Maíz que se celebraba en Sonsón.

Suscribirse a