Ferias y Fiestas en Honor a la Virgen del Amparo

Enviado por Anónimo el

En el cambio de año en Chinavita se celebran las ferias y fiestas en honor a la Virgen del Amparo, patrona del municipio desde comienzos del siglo XIX.

Las fiestas se celebran en conmemoración de un milagro que, según la tradición, ocurrió el primero de enero de 1824 cuando un deteriorado cuadro de la Virgen del Amparo apareció súbitamente restaurado en la iglesia parroquial de Chinavita.

Festival Nacional del Balón

Enviado por Anónimo el

De bella arquitectura colonial y ubicado a más de 2.900 metros sobre el nivel del mar, Monguí es famoso por sus balones cosidos a mano, tradición que se remonta a la década de 1930 cuando Florián Ladino montó el primer taller dedicado a su fabricación. Para honrar este producto, que se ha convertido en sello distintivo del municipio, se celebra cada año en octubre el Festival Nacional del Balón.

Festival de la Feijoa

Enviado por Anónimo el

El pequeño municipio de Tibasosa en Boyacá, a apenas una hora de Tunja y muy cerca de Sogamoso, es famoso por ser uno de los principales productores de feijoa a nivel nacional, así como por sus dulces y productos derivados de esta fruta. De ahí que cada año se celebre en el pueblo el Festival de la Feijoa, normalmente a finales de junio en el fin de semana de las Fiestas de San Pedro.

Festival de la Piedra y la Labranza

Enviado por Anónimo el

A mediados de octubre se celebra en Ciénega el Festival de la Piedra y la Labranza, con el que los habitantes de este municipio de Boyacá, a unos 25 kilómetros de Tunja, rinden homenaje a sus artesanos.

Los principales eventos del festival son una serie de competencias que celebran el trabajo manual de los artesanos y obreros de Ciénega como los concursos de elaboración de cimientos, enchape en piedra, esquile de ovejas, elaboración de juncos y lazos, carrera de traslado de piedras en yunta de bueyes y concurso de hilanderas.

Quinto Festival Cultural, Festividades en honor a nuestra Señora de la Salud

Enviado por Anónimo el

Unos 45 kilómetros al occidente de Tunja se encuentra Sutamarchán, municipio en el que cada año a mediados de octubre se celebran las tradicionales ferias y fiestas en honor a la Virgen de la Salud, patrona del pueblo.

Los principales eventos religiosos que constituyen el centro de las festividades son las tradicionales vísperas, acompañadas de juegos pirotécnicos, y la eucaristía solemne en honor a Nuestra Señora de la Salud.

Tradicionales Ferias y Fiestas en honor a Nuestra Señora del Rosario de Pisba.

Enviado por Anónimo el

En octubre el municipio de Pisba, pequeño municipio del oriente de Boyacá, celebra sus fiestas patronales en honor a la Virgen del Rosario.

Durante cinco días los pisbanos participan de una serie de actividades que resaltan las tradiciones de la región, particularmente su vocación ganadera. Se llevan a cabo cabalgatas, muestras ganaderas y equinas y concursos de lazo y vaquería, e incluso corralejas en la plaza de toros del municipio.

Festividades en Honor a la Virgen del Rosario de Turmequé y Festival del Juego al Turmequé y la Cultura Campesina.

Enviado por Anónimo el

A principios de octubre el municipio de Turmequé, a unos 45 kilómetros de Tunja, celebra sus fiestas patronales en honor a la Virgen del Rosario, cuya festividad se conmemora el 7 de octubre de acuerdo al calendario litúrgico católico. En el marco de estas fiestas también se lleva a cabo el Festival del Turmequé y la Cultura Campesina.

SemanaInternacional de la Cultura Bolivariana y de los Países Hermanos

Enviado por Anónimo el

El 20 de julio, fiesta patria del Grito de Independencia, se inaugura la Semana Internacional de la Cultura Bolivariana y de los Países Hermanos, evento que se realiza desde hace más de cuatro décadas en Duitama, que sirve para estrechar lazos históricos y culturales inspirados en el legado de Simón Bolívar entre los países de la región, principalmente las llamada repúblicas bolivarianas (Colombia, Venezuela, Panamá, Bolivia, Ecuador y Perú).

Ferias y Fiestas en honor a San Pedro Apóstol

Enviado por Anónimo el

A finales de junio el municipio de Buenavista, unos 105 kilómetros al occidente de Tunja, celebra sus ferias y fiestas en honor a su santo patrono, San Pedro Apóstol, cuya festividad se conmemora el 29 del mes.

Durante las fiestas se llevan a cabo diferentes actividades que resaltan la cultura propia de la región como cabalgatas, muestras culturales con trajes típicos, música y danzas folclóricas, ferias agropecuarias con exposiciones bovinas y equinas y muestras de silletas con productos agrícolas.

Carrera Atlética Internacional Los Libertadores

Enviado por Anónimo el

En 1965 se celebró por primera vez en Duitama la Carrera Atlética los Libertadores, competencia que se ha consolidado como una de las pruebas de atletismo más importantes del país.

Tras cinco años, la carrera volvió a ser internacional este 2024, llevándose a cabo como es tradición el festivo del primero de mayo con concursantes de Venezuela, Brasil, Ecuador, Paraguay, Bolivia, México, Jamaica y Kenia.

Suscribirse a