Juegos Deportivos Culturales y Fiestas Regionales

Enviado por Anónimo el

En Filadelfia, unos 50 kilómetros al norte de Manizales, se celebran cada agosto los tradicionales Juegos Deportivos Regionales, uno de los principales eventos del calendario festivo del municipio.

El deporte es el gran protagonista de estas fiestas. Durante el fin de semana se llevan a cabo torneos y competencias de diferentes disciplinas, desde los deportes en equipo más populares como fútbol, microfútbol, baloncesto y voleibol, hasta natación, ajedrez, tejo y billar.

Exposición Equina Grado B

Enviado por Anónimo el

En agosto en Aranzazu, municipio del Norte Caldense ubicado unos 50 kilómetros al norte de Manizales, se lleva a cabo la tradicional Exposición Equina Grado B, una de las principales muestras equinas del departamento.

Esta exposición es un espacio donde criaderos locales y de otras regiones del país exhiben los mejores ejemplares de caballos de distintas razas y categorías, especialmente aquellos de paso fino, trocha, trote y galope.

Fiestas de la Cordialidad

Enviado por Anónimo el

En junio, de forma bienal, el municipio de Manzanares en el Alto Oriente de Caldas celebra sus Fiestas de la Cordialidad, festividad nacida en 1961 que se ha convertido en uno de los principales eventos del calendario festivo del municipio.

Feria de la Horticultura

Enviado por Anónimo el

A mitad de año el municipio de Villamaría, muy cerca de Manizales de la cual lo separa el río Chinchiná, celebra la Feria de la Horticultura con la que los habitantes del pueblo rinden homenaje a su tradición agrícola.

La cultura campesina de la región es celebrada con fondas de arriería, mercados campesinos para que los productores locales exhiban y vendan sus productos, torneos de tejo y el tradicional sancocho montañero. 

Carnaval del Río y el Sol

Enviado por Anónimo el

A mitad de año el pueblo de La Dorada en el Magdalena Caldense celebra su tradicional Carnaval del Río y el Sol, fiesta con la que los doradenses rinden homenaje a dos elementos clave en la vida del municipio: el majestuoso río Magdalena, que atraviesa la región, y el clima cálido que caracteriza a esta zona. 

El Río Grande es escenario de actividades como competencias de pescadores artesanales y desfiles náuticos.

Cumpleaños de Chinchiná

Enviado por Anónimo el

A principios de abril el municipio de Chinchiná celebra su cumpleaños. Con una gran fiesta los chinchinenses conmemoran la fundación de este pueblo por parte de colonos antioqueños en el marco del movimiento migratorio denominado Colonización Antioqueña, a mediados del siglo XIX.

Exposición Equina Grado A

Enviado por Anónimo el

En marzo Manizales celebra su tradición caballística con la Exposición Equina Grado A organizada por la Asociación Caldense De Caballistas, Asdecaldas, evento con más de seis décadas de historia que ya forma parte integral del calendario de la ciudad.

Durante el evento, que se lleva a cabo en el Expoferias, se realizan competencias y juzgamientos en las tradicionales categorías de trocha, trote y galope, premiando ejemplares en diferentes rangos de edad, así como asnales y mulares.

Colombo Jazz Festival

Enviado por Anónimo el

A mediados de junio se celebra en Manizales el Colombo Jazz Festival, evento musical organizado por el Centro Colombo Americano de la ciudad y la Red de Centros Colombo Americanos, con apoyo de la Embajada de Estados Unidos.

El festival, que nació en 2010 para llenar el vacío dejado por el desaparecido Festival Internacional de Jazz de Manizales, tiene como objetivo promover el jazz como una forma de expresión artística y cultural, a la vez que fomenta el intercambio cultural entre Colombia y Estados Unidos.

Festival Internacional de Teatro De Manizales

Enviado por Anónimo el

Desde 1968 se celebra en la capital del departamento de Caldas el Festival Internacional de Teatro de Manizales (FITM), considerado el festival escénico más antiguo de Latinoamérica, espacio vital para la expresión teatral, que atrae a compañías de teatro de todo el mundo, principalmente de la esfera hispanohablante.

Durante una semana las calles, plazas y teatros de Manizales se transforman en escenarios vibrantes donde se presentan obras de teatro contemporáneo, clásico, experimental y callejero.

Carnaval de Riosucio

Enviado por Anónimo el

En enero de cada año impar se celebra en Riosucio, Caldas, el Carnaval de Riosucio o Carnaval del Diablo, una de las fiestas más emblemáticas de todo el país, que atrae miles de visitantes tanto nacionales como extranjeros y que es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación.

El carnaval consta de tres etapas principales. Comienza a gestarse en julio del año anterior con la etapa de Preparación, conformada por la instalación de la República Carnavalera y Los Decretos, dos actos de carácter satírico que se realizan en julio y agosto respectivamente.

Suscribirse a