Feria Exposición Nacional Agropecuaria De Buga

Enviado por Anónimo el

La Feria Exposición Nacional Agropecuaria de Buga es una de las celebraciones más esperadas y tradicionales de Colombia. Celebrada anualmente en la ciudad de Buga, Valle del Cauca, esta feria se ha consolidado como un importante evento cultural y económico desde su inicio en 1951, siendo reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación.

Feria de Cafés Especiales del Norte del Tolima y el Oriente de Caldas

Enviado por Anónimo el

A mediados de julio en el municipio de Fresno, ubicado en plena zona cafetera del Tolima, se lleva a cabo la Feria de Cafés Especiales del Norte del Tolima y el Oriente de Caldas, evento que busca resaltar la calidad y diversidad de los cafés que se producen en esta zona del país.

La feria reúne a productores, expertos y aficionados del café. Los productores de café exponen sus mejores granos, que destacan por su origen, procesos de cultivo y notas de sabor únicas.

Fiestas Patronales en Honor a la Virgen de la Candelaria

Enviado por Anónimo el

A principios de febrero el municipio de Lérida, al norte del Tolima a unos 80 kilómetros de Ibagué, celebra sus fiestas patronales en honor a la Virgen de la Candelaria, cuya festividad se conmemora el segundo día del mes.

La fiesta de la santa patrona se celebra con misas cada hora desde la madrugada hasta la 7 de la noche, en las que los fieles expresan su devoción y gratitud.

Los días de fiesta están cargados de actividades culturales, deportivas y recreativas entre las que se destaca el reinado con candidatas de todos los rincones del municipio.

Festival Folclórico del Sur del Tolima

Enviado por Anónimo el

El cambio de año en Purificación se celebra con el tradicional Festival Folclórico del Sur del Tolima, evento que cuenta ya con más de medio siglo de tradición. Tradicionalmente las fiestas de Purificación están divididas en dos temporadas.

La primera, que normalmente va desde los últimos días de diciembre hasta el 2 de enero, tiene como evento principal el desfile y concurso de Año Viejos en el que los purificenses sacan a relucir toda su creatividad elaborando los muñecos que tradicionalmente se queman para simbolizar el fin del año.

Fiestas de la Virgen del Carmen en Carmen de Apicalá

Enviado por Anónimo el

En julio el municipio de Carmen de Apicalá celebra sus fiestas patronales en honor a la Virgen del Carmen, uno de los principales eventos del calendario festivo de este municipio del oriente del Tolima. Las celebraciones religiosas son el centro de las fiestas.

Además de la tradicional Eucaristía solemne que se celebra el 16 de julio, se llevan a cabo serenatas en honor a la Virgen María, así como procesiones, en las que la imagen de la Virgen es llevada por las principales calles del municipio, acompañada por oraciones, cánticos y muestras de fe.

Día de la Lechona Tolimense de El Espinal

Enviado por Anónimo el

El 29 de junio se celebra en todo el departamento del Tolima el Día de la Lechona Tolimense, festividad establecida en la ordenanza departamental 020 de 2003 para homenajear este plato típico del departamento, elaborado a base de cerdo relleno de arroz, arvejas y especias. 

En El Espinal, municipio ubicado a unos 55 kilómetros de Ibagué, esta fecha se vive con especial alegría al coincidir con las fiestas de San Pedro, emblemáticas de esta población.

Festival Folclórico Colombiano de Ibagué

Enviado por Anónimo el

En junio la ciudad de Ibagué vive su tradicional Carnaval Folclórico Colombiano, una enorme fiesta con más de medio siglo de tradición que rinde homenaje a la música, gastronomía, danza, trajes y demás expresiones culturales de todas las regiones del país.

Este evento, que se celebra en el marco de las fiestas de San Juan, se ha convertido en uno de los festivales folclóricos más importantes del país.

Uno de los eventos más destacados es el Desfile Nacional del Folclor, donde participan comparsas de diferentes departamentos del país.

Festival Folclórico y Cultural de Planadas

Enviado por Anónimo el

En torno a la fiesta nacional del 20 de Julio el municipio de Planadas en el sur del Tolima celebra sus Ferias y Fiestas tradicionales, uno de los principales eventos del calendario festivo del pueblo.

Las fiestas cuentan con una variada programación cultural, recreativa y deportiva.

Uno de los principales eventos es el desfile de comparsas en el que participan diferentes organizaciones e instituciones educativas de Planadas, homenajeando la historia, cultura y diversidad del municipio.

Festival Equino de Chaparral

Enviado por Anónimo el

En julio en Chaparral, municipio del Tolima a unos 150 kilómetros de Ibagué, se lleva a cabo el Gran Festival Equino en el marco de las ferias y fiestas del pueblo. El festival reúne a amantes de los caballos y la cultura equina en una celebración de gran tradición en la región.

El evento central del festival son los juzgamientos equinos, evento que cuenta con la presencia de jueces de la Asociación de Caballistas del Tolima (Asocatol).

Los mejores ejemplares de los criaderos locales compiten en las tradicionales categorías de paso fino, trocha, trote y galope.

Suscribirse a