Fiestas del Grano y El Retorno

Enviado por Anónimo el

Las Fiestas del Grano y el Retorno en Dabeiba, Antioquia, son una celebración anual que tiene lugar en diciembre, diseñada para honrar la rica tradición agrícola del municipio y ofrecer una cálida bienvenida a los dabeibanos que regresan a su tierra natal para las festividades. Estas fiestas son una muestra del orgullo local y de la unión comunitaria.

Fiestas de Las Toldas

Enviado por Anónimo el

Cada noviembre el municipio de Toledo, unos 170 kilómetros al norte de Medellín, celebra sus Fiestas de las Toldas Toledanas, que se ha convertido en la principal celebración dentro del calendario festivo del pueblo.

Durante cinco días los toledanos disfrutan de una amplia gama de actividades como la tradicional carrera de entaconados en la que participan parejas que deben correr por las calles del pueblo usando tacones y tomados de la mano.

Fiestas del Río

Enviado por Anónimo el

A principios de noviembre se celebran en el corregimiento de Aragón, municipio de Santa Rosa de Osos, las Fiestas del Río, celebración emblemática muy esperada por los habitantes de esta población, nombrada en homenaje al Río Grande que atraviesa el corregimiento.

Fiestas Patronales de la Inmaculada Concepción "Virgen de la Conchita"

Enviado por Anónimo el

A principios de diciembre el pintoresco pueblo de Carolina del Príncipe celebra sus fiestas patronales, en honor a la Virgen de la “Conchita”, una advocación mariana derivada del dogma de la Inmaculada Concepción, propia de este municipio cuyos orígenes se remontan al siglo XVIII.

La imagen de la “Conchita”, una escultura propia de la escuela quiteña virreinal, está íntimamente ligada a los orígenes mismos de Carolina del Príncipe y su veneración es elemento identitario del pueblo.

Festival Equino

Enviado por Anónimo el

A finales de Junio en el municipio de Carolina del Príncipe, “Jardín colonial de Colombia”, se lleva a cabo el Festival Equino Juzgado organizado por ASDESILLA.

Festival de Los Balcones

Enviado por Anónimo el

Carolina del Príncipe, “Jardín Colonial de América”, es un hermoso pueblo de arquitectura colonial, fundado a finales del siglo XVIII unos 100 kilómetros al norte de Medellín.

Además de ser conocido por ser el lugar de nacimiento del cantante Juanes, el pueblo es famoso por los balcones que rodean la plaza principal y que son protagonistas del Festival de los Balcones que se celebra anualmente a mediados de octubre en el puente del Día de la Raza.

Fiestas del Agua

Enviado por Anónimo el

En Briceño, joven municipio del norte de Antioquia, se celebran cada año entre finales de junio y comienzos de julio las Fiestas del Agua, principal festividad del pueblo.

Durante una semana el municipio se llena de música, competencias deportivas, muestras culturales y desfiles. Artistas locales e invitados de talla nacional amenizan la fiesta con conciertos en vivo en la plaza principal de Briceño.

Suscribirse a